¿Puede entenderse el mundo contemporáneo a partir de su cotidianidad? ¿Qué entendemos por vida co...
¿Cómo pensar la poesía? ¿Cómo atender, captar y dar cuenta del inaudito destello de la imagen poé...
Amadeo trabaja desde hace años en lo que él considera un proyecto colosal. La reunión con unos am...
Este poemario, Amor culpable, galardonado con la Mención especial de la XI Edición del Concurso d...
Iluminaciones al público es una trilogía que se compone de tres logos, tres piezas dramáticas ind...
A Sara siempre le gustó este barrio. Se nota que es una zona 'bien'. Y ella, para qué negarlo, es...
Yo conocí a Bach, el músico de Dios, es el relato de un testigo imaginario de la vida de Johann S...
Borja Menéndez Díaz-Jorge imagina un viaje a través de un año, un año que podría ser cualquiera, ...
Para Romuald-Achille Mahop Ma Mahop, Monólogo de Adán es una vuelta a los 'pre-principios'. En es...
Finisterrae es una obra fronteriza en sí misma. No sólo por el juego que establece con el límite ...
Lo ausente es aquello en lo que se piensa, pero que no se percibe. Cuando Enrique Pajón aborda el...
Cualquier lugar, cualquier día es una crítica a los intereses espurios, a la maldad racionalizada...